Quien soy, de dónde vengo…
Pues de un lugar parecido al tuyo…
Estuve dónde tú estás ahora, que le das vueltas desde hace poco o mucho tiempo a que no te cuadra darle a tu perro pienso todos los días de su vida. Yo también sabía que debía ser más saludable y justo para él que comiera comida fresca pero tantos años escuchando que los alimentos frescos no contenían todos los nutrientes que necesitaba un perro o gato y que lo más completo sano y equilibrado era el pienso, que no era capaz de hacer caso a mi instinto. Además, yo era auxiliar veterinario y de una manera u otra también había promocionado que se alimentara a los bichejos con eso y es que desde el principio de mi trayectoria profesional, y de eso hace ya muchos años, me enseñaron que así era. Pero ampliando mi formación, uno de mis profesores, veterinario descendiente de estirpe familiar de veterinarios, afirmó lo que yo sospechaba: “los perros enfermaban menos cuando no se les alimentaba con eso”.
Y mi formación continuó… y me especialicé en enfermería felina.
Después llegó June. Una perrita de unos cuatro meses que fue abandonada junto con su camada. No entraba en mis planes tener perro, toda la vida había tenido gatos y no quería esa responsabilidad, pero no soportaba la idea de que cayera en manos poco apropiadas. Estaba escuálida, solo se comía el pienso cuando estaba desesperada de hambre y muy poco, podía aguantar días enteros sin comer. Probé a cambiar de marca, sabores y calidades, a mezclarlo con paté y otros alimentos, pero nada.
Un día hice puchero en casa y le puse un plato. Se me cayeron las lágrimas al ver la desesperación con la que se comió una sopa con trocitos de pollo y zanahorias en pocos segundos, estaba literalmente hambrienta. Y ese fue el punto de inflexión. Empecé a prepararle su comida en casa a la vez que buscaba información sobre alimentación natural para animales. Leí, leí y leí. Aprendí algunas cosas pero en internet hay mucha información contradictoria, así que decidí formarme adecuadamente. Encontré un centro veterinario holístico donde impartían este tipo de cursos y estudié Nutrición y alimentación natural para perros y gatos.
Hoy mis perros, Daryl nos encontró un par de años después, son alimentados con comida casera. Al principio alternaba con pienso, ya sabes, la inseguridad y la comodidad, pero este segundo perro tenía problemas de piel y oídos de forma reiterada y decidí eliminar el pienso, no hemos vuelto al veterinario por ese problema y casi que por ningún otro.
Actualmente, sigo formándome para ayudaros a ti y a tu peludo a que esté sano y los dos felices, para que tenga una larga vida y te sientas seguro/a de que lo estás haciendo bien y que es lo mejor para él. Para orientarte en cualquier contratiempo que pueda surgir. Además, tengo experiencia y conocimientos en fitoterapia porque trabajé durante algunos años en una herborístería. Te daré buenos consejos sobre remedios caseros que puedes aplicar frente a afecciones comunes de tus bichejos que también te servirán a ti y al resto de tu familia, independientemente de que lo lleves al veterinario si lo consideras necesario.
Por eso te digo, que también he estado en tu punto de partida y sé cómo te sientes. También sé, que piensas que apenas tienes tiempo de preparar tu comida ¿y te vas a poner a cocinar para tu perro? He aprendido a dedicarle un rato a la semana y te voy a enseñar cómo, te aseguro que te vas a ahorrar mucho tiempo en visitas al veterinario.
Estoy deseando poner mis conocimientos y experiencia a tu disposición, cuenta conmigo.
Carmen Vela
Cuidadora de animales vocacional y fundadora de Naturñam.